¿Confirmó Sor Lucia los pedidos de Nuestra Señora respecto a la consagración de Rusia?

En el documento que presentó el Vaticano acerca de Fátima en el año 2000, el Cardenal Bertone señaló acerca del acto de consagración del 25 de marzo de 1984: “La Hermana Lucia, confirmo personalmente que este solemne y universal acto de consagración corresponde a lo que pedido por Nuestra Señora” citando una carta fechada el 8 de noviembre de 1989.

Acabamos de mostrar como dicha consagración no cumplió con los pedidos de la Santísima Virgen y como, esto mismo era lo que Sor Lucia afirmaba claramente hasta 1989. Debido a que era una consagración del mundo, sin mencionar a Rusia y sin ningún acto de reparación.

La carta que cita el Cardenal Bertone presenta varias dificultades serias que debemos considerar:

¿Si el acto de consagración de 1984 corresponde a los deseos de Nuestra Señora, porque la Hermana Lucia espero 5 años para dar una respuesta positiva al respecto?

¿Por qué hasta 1989, siempre dijo lo contrario, es decir, que la consagración aún no había sido realizada?

Encontramos en las carta de Sor Lucia escritas antes de 1982, los argumentos que prueban la insuficiencia de los consagraciones realizadas hasta el momento: no se ha hecho mención de Rusia; la consagración ha sido hecho solamente por el Papa y no con los todos los obispos, y no se he mencionado el Inmaculado Corazón. ¿Cómo puede Sor Lucia decir que el acto de consagración de 1984 es suficiente, cuando los argumentos permanecen exactamente los mismos?

¿Por qué no se permitió a Sor Lucia misma, decir claramente y en persona? Suena por lo menos raro, preferir una carta escrita a una confirmación directa de la Hermana Lucia.

En cuanto a la carta misma, el documento emanado del Vaticano reproduce un facsímil, en el que puede leerse solamente dicha frase, sin hacer ningún mención de a quién y cuándo había sido dirigida la carta. Con respecto a un cambio radical y tan importante de parte de Sor Lucia referente a la consagración de Rusia, ¿por qué el Vaticano presenta un pequeño extracto de documento tan trascendental?

El Cardenal solo pudo argumentar con una carta del periodo que va entre 1989 y el 2000. Pero, después de 1989, ¿no hay ninguna otra carta de Sor Lucia confirmando suceso tan importante? algo tan importante ¿no lo anunció a ninguno de sus amigos y conocidos?  Y aún más, si hubiera cambiado de opinión después de 1988, sin dudad hubiera intentado informar a todos aquellos a quienes previamente había dicho que la consagración no había sido realizada.

El 13 de mayo de 1991, El Papa Juan Pablo II se encontró con Sor Lucia. ¿Por qué ella no confirmó su supuesto consentimiento respecto del modo como había sido hecha la consagración?

Entre 1989 y 1990 fueron escritas 5 cartas en una computadora y asignadas supuestamente a Sor Lucia, en las cuales se dice que la consagración de Rusia ha sido realizada. Una de estas cartas es precisamente, la que cita el Cardenal. Sin embargo , Sor Lucia no sabía usar una computadora. Todos sus documentos son manuscritos. ¿Será posible que de improviso y de repente a los 82 años comience a escribir su correspondencia en computadora? ¿y únicamente en 5 ocasiones?

El análisis de la carta que cita el Cardenal muestra que dicha carta contiene errores graves: menciona una consagración de Rusia hecha por Paulo VI en su peregrinación a Fátima, siendo que Paulo VI no hizo dicha consagración. Por otro lado, en la carta se dice que la razón por la cual las consagraciones hechas antes del 1984 eran insuficientes, era porque faltaba la unión con los obispos del mundo. Sin embargo, sabemos claramente que Sor Lucia especificó que lo que faltaba a dichas consagraciones era le mención explícita de Rusia, lo cual también está ausente del acto de consagración de 1984.

¿Por qué el cardinal Bertone no hizo autentificar la carta de Sor Lucia durante la visita que le hizo en abril del 2000? ¿Por qué  el Vaticano nunca antes acerca de “la aprobación de Sor Lucia” y se repente la presenta como el argumento definitivo con el que concluye el Cardenal Bertone: “esto hace que cualquier discusión o petición ulterior carezca de sentido”

En el mes próximo (13 de marzo) estaremos publicando el comentario del Padre Karl Stehlin acerca de la carta del Cardenal Bertone.